Soy Sandra Gómez candidata a la alcaldía de la ciudad de València

y, si el próximo 28 de mayo cuento con vuestro apoyo, la próxima alcaldesa de nuestra ciudad.

Para mí no hay nada más importante que poder trabajar por mi ciudad, que es donde he nacido, donde está la gente que más quiero y donde crece mi hijo. València es nuestra casa y quiero ser tu alcaldesa, impulsar la ciudad que también quieres, representarte y ponerme de tu parte si las cosas se ponen difíciles.

Leer más

Y quiero estar de tu parte, porque es la mía. Porque soy una mujer de 37 años, del Cabanyal, hija de trabajadores y descendiente de emigrantes manchegos.  Mi historia es como la de la mayoría de valencianas y valencianos que sabemos de sobra que a la gente corriente nadie nos regala nada. Ser una de la tuyas me lleva a esforzarme, como lo haces tú, por las cosas que realmente te importan. Trabajo para que el modelo de ciudad llegue nuestros barrios. Trabajé durante la pandemia para que nadie se quedará sin nada. Trabajo para que la recuperación económica de València sea la más importante de España. Unas veces con mano izquierda para conseguir nuestros objetivos, y otras con mano dura frente a quienes perjudican a nuestra ciudad en su propio beneficio.

Porque yo trabajo por la València que te gusta. Por la que crece, la que está bien gestionada y en la que te reconoces. Estoy orgullosa de que en esa València se note mi mano y la de mis compañeras y compañeros. Y creo que los resultados ya obtenidos son la mejor razón para pedir tu confianza. Son el mejor argumento para asegurarte que ese esfuerzo, esa valentía y esas ganas, significan que puedes confiar en nosotras y nosotros para liderar la València que viene. Una ciudad que no se conforma con hacer las cosas bien, sino que tiene ganas de hacer las cosas mejor cada día.

Puede que pienses que estos años hemos tenido avances y no quieres que vuelva el Partido Popular. Pero también sentirás que València puede estar mejor si no se pierde en visiones sectarias y trabaja por las prioridades de la mayoría, como son el trabajo, la vivienda y unos mejores servicios públicos, empezando por la sanidad. A veces saber quiénes son los tuyos es tan fácil como preguntarte quiénes piensan o se preocupan por las mismas cosas que tú, quiénes han estado de tu lado cuando ha habido dificultades o a quienes confiarías los asuntos más importantes.

Por todo esto, te propongo que el 28M, juntos y juntas, le demos un nuevo impulso progresista a València. Y esta vez será mejor, porque estará liderado por las tuyas y los tuyos. Liderado por el Partido Socialista.

Mano izquierda para València.

El FUTURO es de València.

València tiene hoy la oportunidad de impulsar un modelo de éxito propio basado en el talento y la calidad de vida. Una ciudad verde de 15 minutos, con una sanidad, educación y servicios públicos de calidad, vivienda asequible, empleos con buenos salarios y mejores horarios, derechos de las personas mayores, corresponsabilidad y libertades.

El FUTURO de nuestra economía.

  • Hay 90.000 personas más trabajando en València desde 2015, vamos a continuar con la transformación del modelo productivo, en alianza con las universidades y centros de formación profesional, atrayendo más inversiones y apoyando las iniciativas locales para continuar siendo la ciudad que más empleo crea.
  • Impulsaremos planes de empleo y formación para jóvenes, mayores de 55 años y personas en desempleo de larga duración.
  • Crearemos el cinturón de la nueva economía valenciana con el impulso y desarrollo de barrios económicos como el entorno de La Marina, Vara de Quart, Benimaclet y El Grau, con espacios para empresas, industrias culturales y gran espacio público.
  • Nos consolidaremos como referencia internacional del turismo inteligente y sostenible e implementaremos, desde el acuerdo, una tasa turística para la valorización de la ciudad y la mejora de los servicios públicos.

El FUTURO es la ciudad 15 minutos.

  • Renovaremos la Plaza del Ayuntamiento y extenderemos el proyecto València, ciudad de plazas, recuperando espacio público con nuevas plazas en barrios, supermanzanas y entornos escolares seguros, y bulevares verdes como Pérez Galdos, Avenida del Puerto, Guillem de Castro o Ausias March.
  • Potenciaremos un plan de barrios, con inversiones específicas para los barrios más vulnerables, para reducir la desigualdad y equilibrar su calidad de vida.
  • Ejecutaremos el Corredor Verde Sur sobre las actuales vías de tren, desde el Parque Central hasta Vara de Quart. Además, crearemos un gran Corredor Verde Litoral que una las playas del norte con la Marina y el Jardín del Turia y generaremos pulmones verdes en los barrios, como en Benicalap, Benimaclet o Benimamet.

El FUTURO es la movilidad sostenible en tu día a día.

  • Poner en marcha el plan «En Menos Tiempo»: se creará una red de 11 autobuses de alta frecuencia cada 5 minutos en los principales corredores de la ciudad y 8 líneas exprés con una sola parada para Els Pobles de València.
  • Mejora de Metrovalencia: se ampliará la L10 por la fachada marítima, se creará la L11 que conectará el centro con los barrios marítimos y la L12 que dará servicio al barrio de Malilla y el hospital de La Fe, y se ampliará hasta el Nou d’Octubre pasando por los distritos de Jesús, Patraix hasta Olivereta.
  • Renovación de la Plaza del Ayuntamiento y proyecto València, ciudad de plazas: se recuperará espacio público con nuevas plazas en barrios, supermanzanas y entornos escolares seguros, y bulevares verdes como Pérez Galdos, Avenida del Puerto, Guillem de Castro o Ausias March.
  • Ejecución de Corredores Verdes: se creará el Corredor Verde Sur sobre las actuales vías de tren, desde el Parque Central hasta Vara de Quart, y un gran Corredor Verde Litoral que una las playas del norte con la Marina y el Jardín del Turia, y se generarán pulmones verdes en los barrios, como en Benicalap, Benimaclet o Benimamet.

El FUTURO es poder tener un hogar en tu ciudad.

  • Aplicaremos la ley de vivienda y declararemos Valencia como zona tensionada para regular los precios del alquiler y aumentaremos el 50% del IBI a los grandes tenedores que acumulen vivienda vacía.
  • Aumentaremos el parque público destinando 2.500 nuevas viviendas a alquiler asequible a las que sumaremos todas las viviendas que la SAREB posea en València, haciendo una reserva del 20% exclusivamente para las personas jóvenes.
  • Limitaremos los apartamentos turísticos e implantaremos una tasa Airbnb que impida que se reduzca el número de viviendas disponibles.
  • No vamos a permitir que haya fondos especulando con el derecho a la vivienda e intervendremos para evitar la expulsión de vecinos y vecinas.

El FUTURO es tener sanidad, educación, servicios públicos y cultura.

  • Continuáremos mejorando los centros sanitarios de la ciudad de València con el complejo Sanitario “Ernest Lluch” en Campanar, las mejoras en el Hospital General, la ampliación del Hospital Clínico y la construcción de nuevos centros de salud como hemos hecho en Tres Forques y estamos impulsando en Malilla, Benimàmet, Aiora, Antonio Suárez o Quart de les Valls en Fuensanta.
  • Impulsaremos el plan municipal de salud mental, garantizándola como un derecho a todas las personas que lo requieran.
  • La educación infantil de 0 a 3 años será completamente gratuita el curso siguiente.
  • Los libros de texto son gratuitos gracias al gobierno socialista, hemos acabado con los barracones y continuaremos mejorando todos los centros educativos o hemos puesto en marcha el bono cultural.
  • Abriremos los patios de los colegios e institutos fuera del horario lectivo y en verano para actividades educativas, culturales y deportivas convirtiéndolos en centros del barrio y ayudando a la conciliación.
  • Descentralizaremos la cultura en todos los barrios de la ciudad y potenciaremos las industrias creativas y culturales. Continuaremos potenciando la cultura festiva valenciana como elemento integrador y de patrimonio compartido.

FUTURO es ser mayor y tener derechos.

  • El gobierno socialista ha incrementado las pensiones una media de 1500 euros al año, mejorando la calidad de vida y correspondiendo el esfuerzo realizado durante toda una vida trabajando.
  • Obligaremos a las entidades bancarias que trabajen con el Ayuntamiento de Valencia a mantener oficinas abiertas, atención presencial a las personas mayores, así como a mantener el servicio de cartilla bancaria de forma gratuita. Del mismo modo, garantizaremos la atención presencial y la asistencia en todos sus trámites con la propia administración.
  • Impulsaremos la construcción de recursos de atención a personas mayores, como residencias y centros de días, para reducir el déficit de plazas actuales, sobre todo en aquellas áreas más vulnerables.

El FUTURO es una ciudad inclusiva de todas y todos.

  • Apoyaremos la corresponsabilidad familiar: aumento de ayudas de comedor y puesta en marcha de programas de ocio y tiempo libre para garantizar el respiro a personas cuidadoras de familiares dependientes.
  • Desarrollaremos un Plan de Infraestructuras (2023-2043) que reduzca la carencia de plazas de atención social y sociosanitaria.

¿Quieres saber las medidas en tu barrio?

Ver medidas por barrios
El FUTURO es Sandra Gómez

Descubre más descargando el programa completo.

Descargar programaPrograma accesible

PSPV/PSOE València | Todos los derechos reservados 2023