Ciutat Vella

  • Líneas de bus de alta frecuencia

    Crearemos 8 líneas de bus de alta frecuencia, que cada 5 minutos conectarán Ciutat Vella con el resto de distritos de la ciudad.

  • Bulevar Cultural

    Convertiremos la ronda interior de las calles Xàtiva y Guillem de Castro en un gran Bulevar Cultural, generando un entorno más verde y saludable, acabando con el ruido y polución del túnel.

  • Recuperación de espacio público

    Avanzaremos en la recuperación y mejora del espacio público, renovando y renaturalizando espacios tan importantes como la Plaza del Ayuntamiento, o el eje San Agustín-Avenida del Oeste.

  • Viviendas públicas

    Seguiremos avanzando en la construcción de viviendas en los solares vacíos de nuestro centro histórico, y facilitando el acceso a una vivienda digna y asequible.

  • Espacio Berlanga

    Recuperaremos “La Gallera” como centro de exhibición de artes escénicas y sede del Archivo Berlanga, con un espacio propio para proyecciones.

  • Casa del Relojero

    Crearemos en la Casa del Relojero un centro de información cultural de la ciudad, donde divulgar toda la oferta de cines, teatros y festivales.

Eixample

  • Líneas de bus de alta frecuencia

    Crearemos 9 líneas de bus de alta frecuencia, que cada 5 minutos conectarán el Eixample con los puntos más importantes de la ciudad.

  • Líneas 10 11 y 12 de metrovalencia

    El Eixample estará más conectado con la red de metro y tranvía con las nuevas líneas 11 y 12, y la ampliación de la línea 10.

  • Conexión estaciones Alacant-Xàtiva

    Pronto conectaremos directamente las estaciones de Alacant y Xàtiva, facilitando un transbordo más rápido entre todas las líneas de metro.

  • Reurbanización ejes comerciales

    Renovaremos las calles Sorní y Grabador Esteve para convertirlas en nuevos paseos más verdes, cómodos y accesibles.

  • Reforma eje Centelles y Matías Perelló

    Crearemos un gran eje más verde y saludable conectando el Parque Central y el Jardín del Turia, mejorando las calles Centelles y Matías Perelló.

  • Polideportivo Parque Central

    La nave más grande del Parque Central se convertirá en el nuevo polideportivo de Ruzafa, con una gran pista deportiva, zonas de aguas y salas de musculación.

Extramurs

  • Líneas de bus de alta frecuencia

    Crearemos 7 líneas de bus de alta frecuencia, que cada 5 minutos conectarán Extramurs con los puntos más importantes de la ciudad.

  • Recuperación de espacio público

    Recuperamos y mejoramos el espacio público de Extramurs, generando nuevas plazas, supermanzanas y calles más accesibles, verdes y habitables.

  • Avenidas Perez Galdós y Giorgeta

    Vamos a convertir las avenidas Perez Galdós y Giorgeta en un gran eje más verde y saludable, aumentando el espacio para las personas.

  • Bulevar Cultural

    Hemos impulsado el proyecto que convertirá la ronda interior de las calles Xàtiva y Guillem de Castro en un gran Bulevar Cultural, generando un entorno más verde y saludable, acabando con el ruido y polución del túnel.

  • Eje San Vicente-San Agustín

    Renovaremos todo el eje San Vicente – Avenida del Oeste para crear un gran bulevar con amplias aceras, arbolado y vegetación, conectando la Roqueta con el Mercado Central y su entorno comercial.

  • San Vicente de la Roqueta

    Reabriremos el monasterio de San Vicente de la Roqueta a la ciudadanía, dándole una nueva vida y poniendo en valor el patrimonio cultural de nuestra ciudad.

Campanar

  • Líneas de bus de alta frecuencia

    Crearemos 5 líneas de bus de alta frecuencia, que cada 5 minutos conectarán Campanar con los puntos más importantes de la ciudad.

  • Plan Especial de Campanar

    Trabajamos en un nuevo planeamiento para Campanar que permita rehabilitar y conservar su centro histórico, y generar espacios para nuevas dotaciones, servicios y zonas verdes.

  • Integración Ronda-Huerta

    Impulsaremos un proyecto de mejora de la ronda que facilite la integración con la huerta y reduzca su impacto sobre ésta y sobre los barrios.

  • Plan Integral de Barrio en Tendetes

    Llevaremos a cabo un plan de acción con inversiones para actuaciones en aspectos sociales, educativos, laborales, integración social, vivienda, y mejora de espacio público.

  • Aparcamiento

    Habilitaremos un gran espacio como aparcamiento en la avenida de Burjassot, haciendo más fácil la vida diaria de los vecinos y vecinas del barrio.

  • Rehabilitación de viviendas

    Rehabilitaremos más de 360 viviendas en el barrio de Tendetes para facilitar que cientos de familias tengan una vivienda digna, más habitable y accesible.

  • Supermanzana Tendetes

    Renovaremos las calles de Tendetes para convertirlas en nuevos espacios más verdes, cómodos y accesibles, con zonas de estancia, de juego y jardines.

  • Complejo Sanitario Ernest Lluch

    Los espacios de la antigua Fe se convertirán en un nuevo complejo dedicado a la salud, con un nuevo centro de salud, un centro de especialidades, un hospital, o espacios de formación en sanidad, garantizando así la mejor atención sanitaria para los vecinos y vecinas de Campanar.

  • Regeneración de solares

    Acabamos con los grandes solares vacíos del barrio, facilitando la construcción de nuevas viviendas públicas, dotaciones y jardines en Pio XII y en la avenida Burjassot.

La Zaidía

  • Bus alta frecuencia

    Crearemos 5 líneas de bus de alta frecuencia que cada 5 minutos conectarán Zaidia con los puntos más importantes de la ciudad.

  • Aparcamiento IES El Clot

    Habilitaremos como aparcamiento el gran sótano vacío bajo el IES El Clot, haciendo más fácil la vida diaria de los vecinos y vecinas del barrio.

  • Solución al macrohotel

    Frenamos el macrohotel previsto en la calle Guala para poder generar un nuevo equipamiento público, viviendas y un gran jardín.

  • Nueva Plaza Santa Mónica

    Reurbanizamos la Plaza Santa Mónica para que pase de ser una rotonda a ser un punto de encuentro más verde y accesible.

  • Paseo Comercial calle Sagunto

    Crearemos un paseo comercial en torno a la calle Sagunto para impulsar la economía local del barrio con ayudas al comercio, y mejorando el espacio público y la movilidad.

  • Nuevo Mercado

    Trasladaremos el Mercado de San Pedro a un nuevo edificio más grande y equipado en la calle Sagunto, y convirtiendo el antiguo mercado en un jardín.

  • Solares calle Sagunto

    Convertiremos los solares de las calles Sagunto, Camino de Moncada y Dr. Olóriz en nuevas viviendas, equipamientos y jardines.

  • Ampliación centro Cruz Roja

    Facilitamos la ampliación del Centro de Educación Especial de la Cruz Roja y generamos un nuevo espacio libre entre la calle Alboraia y la calle Flora.

  • Nuevo Centro Cívico

    Rehabilitaremos las alquerías de la calle Olba y su entorno para crear un nuevo Centro Cívico en Marxalenes.

  • Mejora del entorno del Museo de Bellas Artes

    Acabaremos con el muro de la calle Vuelta del Ruiseñor para crear una gran plaza ajardinada rodeando al Museo de Bellas Artes.

Pla del Real

  • Líneas de bus de alta frecuencia

    Crearemos 7 líneas de bus de alta frecuencia, que cada 5 minutos conectarán el Pla del Real con los puntos más importantes de la ciudad.

  • Centro de Salud

    El Pla del Real tendrá un nuevo centro de salud, con nuevas instalaciones y equipamiento, para garantizar la mejor atención sanitaria a sus vecinos y vecinas.

  • Renaturalización de la Avenida del Puerto

    Renovaremos la avenida del Puerto para convertirla en un gran bulevar verde desde la Marina hasta el Jardín del Turia y el centro de la ciudad, con aceras más amplias, arbolado y vegetación.

  • Centro de Mayores

    Crearemos un nuevo centro de actividades para dar espacio a las personas mayores y poder ofrecerles todos los servicios, actividades, formación y ocio que necesitan.

  • Ampliación Hospital Clínico

    Con la ampliación del Hospital Clínico renovaremos sus instalaciones para convertirlo en un gran centro sanitario de referencia, más moderno, con más capacidad y servicios.

L'Olivereta

  • Bus alta frecuencia

    Crearemos 5 líneas de bus de alta frecuencia que cada 5 minutos conectarán La Olivereta con los puntos más importantes de la ciudad.

  • Planes Integrales de Barrio en Soternes, Virgen de los Desamparados y Fuensanta–La Luz

    Llevaremos a cabo un plan de acción con inversiones para aspectos sociales, educativos, laborales, integración social, vivienda, y mejora de espacio público.

  • Rehabilitación de viviendas

    Rehabilitaremos 300 viviendas en Virgen de los Desamparados, mejorando su accesibilidad y eficiencia energética. Extenderemos además los planes de rehabilitación a Soternes y Fuensanta.

  • Aparcamiento

    Habilitaremos nuevos espacios de aparcamiento en Tres Forques y Soternes, haciendo más fácil la vida diaria de los vecinos y vecinas del barrio.

  • Paseo comercial

    Crearemos un paseo comercial en torno a la calle Democracia para impulsar el comercio del barrio con ayudas al comercio, y mejorando el espacio público y la movilidad.

  • Plaza Sainetero Arniches

    Renovamos la Plaza Sainetero Arniches y mejoramos la accesibilidad de la calle Democracia, eliminando el muro que separaba Soternes del Parque de Cabecera.

  • Plaza Roma

    Renovamos la Plaza Roma dotándola de más espacios verdes, de juego y socialización para ser la gran plaza del barrio de Nou Moles.

  • Pérez Galdós

    Convertiremos la avenida Pérez Galdós en un gran eje verde desde el Parque Central hasta el Jardín del Turia, eliminando el túnel y aumentando el espacio para las personas.

  • Polideportivo Nou Moles

    Después de años paralizadas, acabaremos el Polideportivo de Nou Moles, con gimnasio, dos piscinas y una pista multideporte.

  • Nuevas dotaciones

    Ya está en funcionamiento el nuevo Centro de Salud de Tres Forques, ofreciendo la mejor asistencia sanitaria a sus vecinos y vecinas. Junto a éste, construiremos el nuevo Centro Cívico. Rehabilitamos además las instalaciones de la Hemeroteca Municipal.

Patraix

  • Distrito Innovador Vara de Quart

    Reconvertiremos el polígono industrial Vara de Quart en el Distrito Innovador Vara de Quart, para albergar viviendas, dotaciones, zonas verdes, y espacios de trabajo donde albergar empresas y entidades de formación e investigación que generen empleo y prosperidad. Conformará, junto con La Marina y las universidades el gran polo económico de la ciudad, y albergará servicios de apoyo a la creación de empresas, como el Espai Lidera.

  • Bus alta frecuencia

    Crearemos cinco líneas de bus de alta frecuencia que cada 5 minutos conectarán Patraix con los puntos más importantes de la ciudad

  • Aparcamiento

    Habilitaremos un gran espacio como aparcamiento en la calle Campos Crespo, haciendo más fácil la vida diaria de los vecinos y vecinas de San Isidro.

  • Paseo Comercial Jesús

    Crearemos un paseo comercial en torno al Mercado de Jesús, para impulsar la economía local del barrio con ayudas al comercio, y mejorando el espacio público y la movilidad.

  • Línea 12 de metrovalencia

    Impulsaremos la prolongación de la futura L12 desde Malilla hasta Nou d’Octubre, conectando así Patraix con Jesús, La Olivereta.

  • Pérez Galdós

    Trabajamos para convertir la avenida Pérez Galdós en un gran eje verde, eliminando el túnel y el ruido y aumentando el espacio para las personas.

  • Renovación del centro histórico de Patraix

    Crearemos nuevos espacios más accesibles, cómodos y saludables en el centro histórico del barrio como la plaza, el entorno del barrio Ramón de Castro, el entorno del Mercado de Jesús y la calle Beato Nicolás Factor para que las grandes peatonalizaciones también lleguen a Patraix.

  • Nuevo Instituto y dotaciones

    En los próximos meses se iniciarán las obras del nuevo Instituto Peset Aleixandre, dando espacio a más de 1.000 alumnos y alumnas y resolviendo así una reivindicación histórica del barrio. Crearemos además dos nuevas escoletas infantiles en Vara de Quart y Favara, y un nuevo centro cívico en la calle Salabert.

Jesús

  • Bus alta frecuencia

    Crearemos tres líneas de bus de alta frecuencia que cada 5 minutos conectarán Jesús con los puntos más importantes de la ciudad.

  • Corredor verde

    Impulsamos un gran corredor verde que unirá, mediante un parque de 4 kilómetros, todos los barrios del sur, el Parque Central y el centro de la ciudad.

  • Vivienda pública

    Los antiguos cuarteles de Ingenieros y de Artillería pronto albergarán nuevas dotaciones, zonas verdes y más de 1.000 viviendas de alquiler asequible. Además, en la calle Río Miño habrá nuevas viviendas públicas, y un nuevo jardín conectado con la calle Joaquín Navarro.

  • Plan Integral de Barrio en San Marcelino

    Llevaremos a cabo un plan de acción con inversiones para actuaciones en aspectos sociales, educativos, laborales, integración social, vivienda, comercio y mejora de espacio público.

  • Línea 12 de metrovalencia

    Impulsaremos la ampliación hasta Nou d’Octubre de la futura L12 de tranvía, que conectará Jesús con Patraix, Malilla, Olivereta y el hospital de la Fe.

  • Avenida Giorgeta

    Vamos a convertir la avenida Giorgeta en un gran eje verde, aumentando el espacio para las personas.

  • Nuevo Instituto

    En los próximos meses iniciaremos las obras del nuevo Instituto Peset Aleixandre, dando espacio a más de 1.000 alumnos y alumnas.

  • Aparcamiento

    Abrimos los solares junto al Hospital Dr. Peset para ofrecer un espacio de aparcamiento a los vecinos y vecinas de la zona. Además, habilitaremos un gran espacio como aparcamiento en la calle Soria, haciendo más fácil la vida diaria de los vecinos y vecinas de San Marcelino.

  • Paseo comercial San Marcelino

    Crearemos un paseo comercial en torno a la calle San Marcelino para impulsar la economía local del barrio con ayudas al comercio, y mejorando el espacio público y la movilidad.

  • Mejoras en espacio público

    Construiremos la nueva plaza del barrio de Favara y reurbanizaremos espacios como los solares de la plaza Segovia, o el entorno del mercado de Jesús, creando entornos más cómodos, amables y accesibles en nuestros barrios.

Quatre Carreres

  • Líneas de bus de alta frecuencia

    Crearemos 4 líneas de bus de alta frecuencia, que cada 5 minutos conectarán Quatre Carreres con el resto de distritos de la ciudad.

  • Tranvía / metro

    Quatre Carreres estará más conectado con la red de metro y tranvía con las nuevas L11 y L12, y la prolongación de la L10.

  • Corredor verde

    Impulsamos un gran corredor verde que unirá, mediante un parque de 4 kilómetros todos los barrios del sur, el Parque Central y el centro de la ciudad.

  • Ausias March

    Renovaremos Ausiàs March para convertirla en una nueva Gran Vía de la ciudad, con aceras más amplias, arbolado y zonas verdes.

  • Aparcamiento

    Habilitaremos dos grandes espacios como aparcamiento junto a Ausiàs March, haciendo más fácil la vida diaria de los vecinos y vecinas del barrio.

  • Equipamientos

    Dotaremos a Quatre Carreres de nuevos equipamientos, como el colegio 106, el centro de salud y el centro cívico de Malilla, escoletas o centros de juventud.

  • Paseo comercial Zapadores

    Crearemos un paseo comercial en torno a la calle Zapadores para impulsar la economía local del barrio con ayudas al comercio, y mejorando el espacio público y la movilidad.

  • Vivienda pública

    Construiremos 300 nuevas viviendas públicas de alquiler, facilitando el acceso a una vivienda digna y asequible.

Poblats Marítims

  • Líneas de bus de alta frecuencia

    Crearemos 4 líneas de bus de alta frecuencia, que cada 5 minutos conectarán Poblats Marítims con el resto de distritos de la ciudad.

  • Tranvía / metro

    El distrito de Poblats Marítims estará más conectado con la red de metro y tranvía con la nueva L11 y la prolongación de la L10.

  • Corredor verde litoral

    Impulsamos un gran corredor verde que incluirá la remodelación del paseo marítimo, la avenida Ingeniero Manuel Soto y el entorno de la Marina, y que conecte con el nuevo delta verde del Grao y el Parque Desembocadura.

  • Planes Integrales de Barrio en Malvarrosa y Beteró

    Llevaremos a cabo un plan de acción en Malvarrosa y en Beteró, con inversiones para actuaciones en aspectos sociales, educativos, laborales, integración social, vivienda, y mejora de espacio público. Incluirá además un plan específico que aborde el derribo de las Casitas Rosa.

  • Aparcamiento

    Habilitaremos un gran espacio como aparcamiento en la Malvarrosa, y asumiremos la gestión del parking de Martí Grajales, haciendo más fácil la vida diaria de los vecinos y vecinas del barrio.

  • Equipamientos

    Dotaremos a Poblats Marítims de nuevos equipamientos, como el instituto de Nazaret, el centro cívico Mariano Cuber, la biblioteca y edificio multiusos de la Malvarrosa, o las mejoras en polideportivos.

  • Avenida del Puerto

    Reurbanizaremos la avenida del Puerto para convertirla en un verdadero paseo que una el distrito con el centro de la ciudad, con aceras más amplias y vegetación.

  • Vivienda pública

    Construiremos 400 nuevas viviendas públicas de alquiler, facilitando el acceso a una vivienda digna y asequible. Y desarrollaremos suelo para poder construir otras 1450 viviendas públicas.

Camins al Grau

  • Líneas de bus de alta frecuencia

    Crearemos 4 líneas de bus de alta frecuencia, que cada 5 minutos conectarán Camins al Grau con el resto de distritos de la ciudad.

  • Tranvía / metro

    El distrito de Camins al Grau estará más conectado con la red de metro y tranvía con la nueva L11.

  • Mejoras urbanísticas

    Reurbanizamos el entorno del mercado, la calle Ramiro de Maeztu o la calle Trafalgar entre otros para mejorar la calidad de vida del distrito.

  • Equipamientos

    Dotaremos a Camins al Grau de nuevos equipamientos, como un centro cívico, el chalet de Aben Al Abbar, la alquería del Tenis, o mejoras en la piscina municipal.

  • Avenida del Puerto

    Reurbanizaremos la avenida del Puerto para convertirla en un verdadero paseo que una el distrito con el centro de la ciudad, con aceras más amplias y vegetación.

  • Jardín del Turia

    Impulsaremos el proyecto para finalizar el Jardín del Turia, desde el Oceanográfico hasta el futuro Parque de Desembocadura, mejorando además su conexión con el distrito a través de la Alameda.

Algirós

  • Bus alta frecuencia

    Crearemos cinco líneas de bus de alta frecuencia que cada 5 minutos conectarán Algirós con los puntos más importantes de la ciudad.

  • Supermanzanas

    Mejoraremos el espacio público del barrio de Amistat, generando nuevas plazas, supermanzanas y lugares de encuentro más verdes y acogedores para sus vecinos y vecinas..

  • Ampliación Hospital Clínico

    Ampliamos y renovamos el Hospital Clínico, que incluirá además de mejoras en las áreas de hospitalización y un nuevo centro de especialidades.

  • Entorno centro salud Serrería

    Mejoraremos las condiciones del entorno del centro de salud de Serrería, creando un gran jardín con aceras y calles renovadas a su alrededor, haciendo más fácil a las personas acceder a su centro sanitario.

  • Centro Salud Honduras

    Ciutat Jardí, Illa Perduda y La Carrasca dispondrán de un nuevo centro de salud en la calle Serpis, asegurando la mejor asistencia sanitaria a sus vecinos y vecinas.

  • Mejoras instalaciones deportivas

    Hemos mejorado las instalaciones deportivas elementales del distrito y del campo de hockey de La Carrasca, y construiremos un nuevo rocódromo en Blasco Ibáñez.

  • Reurbanización y carril bici Serrería

    Pronto comenzarán las obras de reurbanización de la avenida Serrería, que mejorarán y ampliarán sus aceras, incorporando un nuevo carril bici y renovando todo el entorno de la estación de tren, mejorando el acceso de sus vecinos y vecinas al transporte público.

Benimaclet

  • Líneas de bus de alta frecuencia

    Crearemos 2 líneas de bus de alta frecuencia, que cada 5 minutos conectarán Benimaclet con el resto de distritos de la ciudad.

  • Aparcamiento

    Habilitaremos un gran espacio como aparcamiento en la avenida de Valladolid, haciendo más fácil la vida diaria de los vecinos y vecinas del barrio.

  • Paseo comercial Benimaclet

    Crearemos un paseo comercial en torno a las calles Emilio Baró y Dolores Marqués para impulsar la economía local del barrio, con ayudas al comercio y mejorando el espacio público y la movilidad.

  • Oportunidades laborales

    Generaremos espacios terciarios donde se puedan implantar empresas que ofrezcan trabajos de calidad, aprovechando las sinergias con las universidades.

  • Equipamientos

    Dotaremos a Benimaclet de nuevos equipamientos, como una escoleta, y mejoraremos las instalaciones del polideportivo, convirtiéndolo en un centro de referencia internacional de alto rendimiento en la práctica del Judo.

  • Vivienda pública

    Ejecutaremos el planeamiento para poder construir 350 viviendas públicas de alquiler, facilitando el acceso a una vivienda digna y asequible.

  • Zonas verdes

    Construiremos un gran parque que sirva de transición entre la huerta y la ciudad, con equipamientos, zonas de juego, de descanso, deportivas, para mayores… Complementaremos con zonas verdes de proximidad, como el nuevo jardín de la calle Murta.

  • Integración Ronda-Huerta

    Impulsaremos un proyecto de mejora de la ronda que facilite la integración con la huerta y reduzca su impacto sobre ésta y sobre los barrios.

Rascaña

  • Líneas de bus de alta frecuencia

    Crearemos 3 líneas de bus de alta frecuencia, que cada 5 minutos conectarán Rascanya con el resto de distritos de la ciudad.

  • Plan Integral de Barrio en Orriols

    Llevaremos a cabo un plan de acción con inversiones para actuaciones en aspectos sociales, educativos, laborales, integración social, vivienda, y mejora de espacio público.

  • Aparcamiento

    Habilitaremos grandes espacios como aparcamiento en las calles Motilla del Palancar y San Jerónimo, haciendo más fácil la vida diaria de los vecinos y vecinas del barrio.

  • Paseos Comerciales

    Crearemos paseos comerciales en torno a las calles Duque de Mandas, Padre Viñas, San Juan Bosco, y el entorno del mercado de Torrefiel, para impulsar la economía local del barrio con ayudas al comercio, y mejorando el espacio público y la movilidad.

  • Equipamientos

    Dotaremos a Rascanya  de nuevos equipamientos, como escoletes, centro de juventud, biblioteca, centro cívico o universidad popular.

  • San Miguel de los Reyes

    Redactaremos el planeamiento que permitirá poner en valor el Monasterio y mejorar su entorno con nuevas zonas verdes y equipamientos.

  • Mejora del espacio público

    Mejoraremos el espacio público con la nueva supermanzana, la reurbanización del entorno del Mercado de Torrefiel o del camino de Moncada.

  • Integración Ronda-Huerta

    Impulsaremos un proyecto de mejora de la ronda que facilite la integración con la huerta y reduzca su impacto sobre ésta y sobre los barrios.

Benicalap

  • Ampliación Parque Benicalap

    Transformaremos un espacio de 113.000 metros cuadrados entre el actual parque, Burjassot y la Ronda Norte para generar una nueva gran zona verde con nuevas dotaciones públicas y la recuperación del patrimonio existente.

  • Bús Alta Frecuencia

    Crearemos dos líneas de bus de alta frecuencia, que cada 5 minutos conectarán Benicalap con los puntos más importantes de la ciudad.

  • Aparcamiento

    Habilitaremos grandes espacios de aparcamiento en Gil Sumbiela y en Ciutat Fallera, haciendo más fácil la vida diaria de los vecinos y vecinas del barrio.

  • Paseos Comerciales

    Crearemos un paseo comercial en torno a la avenida Burjassot para impulsar la economía local del barrio, con ayudas al comercio, y mejorando el espacio público y la movilidad.

  • Polideportivo

    Garantizaremos, exigiendo su ejecución al Valencia CF,  la construcción de un polideportivo de última generación junto al Nou Mestalla que atienda las necesidades de los vecinos y vecinas.

  • Equipamientos

    Dotaremos a Rascanya  de nuevos equipamientos, como escoletes, centro de juventud, biblioteca, centro cívico o universidad popular.

  • San Miguel de los Reyes

    Redactaremos el planeamiento que permitirá poner en valor el Monasterio y mejorar su entorno con nuevas zonas verdes y equipamientos.

  • Mejora del espacio público

    Mejoraremos el espacio público con la nueva supermanzana, la reurbanización del entorno del Mercado de Torrefiel o del camino de Moncada.

  • Integración Ronda-Huerta

    Impulsaremos un proyecto de mejora de la ronda que facilite la integración con la huerta y reduzca su impacto sobre ésta y sobre los barrios.

Poblados del Norte

  • Bús Exprés

    Crearemos líneas de bus en els Pobles del Nord sin paradas intermedias, conectando de forma directa Benifaraig, Poble Nou y Carpesa con el centro de la ciudad y con la red de metro y EMT.

  • Mejoras urbanas

    Mejoraremos las calles y plazas con intervenciones como las previstas en la calle Garcés de Carpesa, la plaza del Moreral en Borbotó o la plaza del Soñador en Massarrojos.

  • Conexión bus-metro

    Activaremos una línea de bus que permitirá conectar Cases de Bàrcena con el metro en Meliana para facilitar la movilidad de los vecinos y vecinas.

  • Integración Ronda-Huerta

    Impulsaremos un proyecto de mejora de la ronda que facilite la integración con la huerta y reduzca su impacto sobre ésta y sobre los barrios.

  • San Miguel de los Reyes

    Desarrollaremos un Plan Especial en San Miguel de los Reyes que dignifique el entorno de este edificio protegido y su vinculación con la huerta.

  • Carril bici metropolitano

    Completaremos el itinerario ciclopeatonal del anillo verde metropolitano que conecta Cases de Bárcena tanto con el litoral como con el resto de poblaciones del área metropolitana.

Poblados del Oeste

  • Bús Alta Frecuencia

    Crearemos tres líneas de bus de alta frecuencia, que cada 5 minutos conectarán Benimàmet y Beniferri con los puntos más importantes de la ciudad hasta el frente marítimo.

  • Mejoras urbanas

    Mejoraremos la accesibilidad en Pobles de l’Oest con nuevas obras en las calles de Benimàmet y Beniferri como las que hemos desarrollado ya en 50 puntos de calzadas y pasos de peatones.

  • Zonas deportivas

    Ampliaremos las zonas deportivas con un nuevo pumptrack, un rocódromo o la renovación del velódromo y las pistas deportivas.

  • Parque de las Carolinas

    Ampliaremos el Parque de Carolinas con la licitación de la primera fase de las obras que convertirá el borde oeste de Benimàmet en un gran pulmón verde.

  • Centro Salud

    Ampliaremos el centro de salud y reservaremos el espacio necesario para que el pueblo de Benimàmet disponga de todas las dotaciones municipales, como un centro de mayores.

  • Nueva pasarela para peatones y bicicletas.

    Conectamos de nuevo los pueblos de Benimàmet y Beniferri con una nueva pasarela para bicicletas y peatones.

  • Parque Lineal

    Hemos transformado la antigua vía del metro que dividía Benimàmet en el parque lineal, un espacio de encuentro que ahora une y conecta todo el pueblo.

Poblados del Sur

  • Líneas Exprés

    Crearemos líneas de bus sin paradas intermedias, conectando de forma directa Castellar-L’Oliveral, Forn d’Alcedo, El Palmar, El Perellonet, El Saler y Pinedo con el centro de la ciudad.

  • Mejora del Espacio Público

    Impulsaremos nuevas obras de renovación de acera y calzadas y otras mejoras urbanas en las calles de todos los pueblos del sur para que sean más accesibles

  • Puente nuevo El Palmar

    Ejecutaremos un nuevo puente en El Palmar que dé respuesta a las reivindicaciones de los vecinos y vecinas

  • Mejora polígono

    Adecuaremos el polígono de Forn d’Alcedo con una renovación de las aceras y las calzadas para que pueda disponer de todos los servicios.

  • Instalaciones deportivas

    Completaremos el polideportivo de Castellar con pistas de pádel, una de baloncesto, una zona de calistenia y una plaza de encuentro vecinal y juegos infantiles.

PSPV/PSOE València | Todos los derechos reservados 2023